Zonificación
Identificar las zonas con alta población canina sin esterilizar.
Brugui era solo una cachorra cuando llegó a nuestras vidas. Pequeña, dulce, con esa mirada que lo dice todo sin palabras. La adoptamos desde su primer mes y le dimos lo que todo perro merece: amor, seguridad, cuidados.
Pero mientras Brugui crecía en un hogar lleno de ternura, afuera, en cada calle, veíamos otra realidad: la de miles de perros sin nombre, sin comida, sin una mano que los acaricie.
Y entonces lo entendimos: el abandono no es casualidad, es consecuencia. De la indiferencia, del descontrol reproductivo, de la falta de compromiso social y estatal.
Fue Brugui quien nos abrió los ojos. Y con esa lucidez nació el Programa Brugui.
“Si logramos evitar que nazcan perros destinados al abandono, prevenimos sufrimiento antes de que exista.”
Así de claro. Así de urgente.
En 2 Chance Project creemos que no hace falta tener grandes recursos ni ser el Estado para empezar a transformar una realidad injusta.
Ya hay personas, colectivos y organizaciones que luchan día a día por los animales. Nosotros no venimos a reemplazar nada. Venimos a sumar fuerzas. A construir desde lo que ya existe. A poner manos donde más se necesita.
Es una campaña comunitaria de esterilización gratuita, enfocada en los distritos más golpeados por el abandono animal, donde la ayuda nunca llegó o ya no es suficiente.
Identificar las zonas con alta población canina sin esterilizar.
Jornadas impulsadas por 2 Chance Project, con el apoyo de veterinarios y voluntarios.
Aprovechamos cada jornada de esterilización para generar conversaciones con los vecinos, enfocadas exclusivamente en la importancia de esterilizar como forma de prevenir el abandono.
No buscamos dar charlas formales ni imponer ideas, sino abrir espacios de diálogo y conciencia mientras actuamos en el territorio.
Cada jornada es más que una intervención médica: es una semilla para una nueva cultura de cuidado y prevención.
Sabemos que en Perú no existe un censo oficial de perros en situación de calle. Y esa ausencia de datos es parte del problema.
Aún no hemos creado nuestro sistema de identificación ni registro, pero es uno de nuestros próximos pasos. Porque no se puede transformar lo que no se conoce.
Queremos construir:
El orden no es un lujo: es la base de un cambio sostenible. Y hacia allá vamos.
Nuestro primer peldaño es una valla grande que nos hemos puesto como meta “Hasta que todos estén a salvo”, la campaña de recaudación de fondos que marca nuestro primer gran paso.
La meta es clara: construir la primera clínica veterinaria de 2Chance Project, un espacio que será el corazón del Programa Brugui entre otras funciones.
Un lugar propio donde podamos:
No es el final del camino. Es apenas el comienzo de algo mucho más grande.
🧡 ¿Por qué esto importa tanto?
Porque un solo perro sin esterilizar puede ser el origen de una cadena de abandono y sufrimiento.
Porque prevenir es más justo, más humano y más efectivo que lamentar.
Porque cada comunidad puede ser parte de la solución.
Cada acción cuenta. Cada vida importa.
Empezamos con lo que hay: voluntad, amor y estrategia. Con cada jornada, aprendemos más, sumamos manos y multiplicamos el impacto.
Soñamos con un país donde cada perro esté a salvo. Para lograrlo, trabajamos con otros, formamos redes y construimos desde lo pequeño.
Gracias por prevenir antes de lamentar.
Gracias por ser parte del cambio.